Libera espacio en tu móvil: Desinstala estas apps de Google

Los dispositivos móviles se han convertido en una herramienta indispensable en nuestra vida diaria. Sin embargo, con el tiempo, es común que se vayan acumulando aplicaciones que ya no utilizamos y que ocupan un espacio valioso en la memoria de nuestro teléfono. En este artículo te mostraremos ¿qué aplicaciones de Google puedes desinstalar? para liberar espacio en tu móvil.

Tabla de contenidos
  1. 1. Google Play Libros
  2. 2. Google Play Música
  3. 3. Google Play Películas y TV
  4. 4. Google Play Juegos
  5. 5. Google Drive
  6. 6. Google Duo
  7. 7. Google Fotos
  8. 8. Google Noticias
  9. 9. Google Podcasts
  10. 10. Google Fit
  11. 11. Google Maps
  12. 12. Google Translate
  13. 13. Google Keep
  14. 14. Google Calendar
  15. 15. Google Home

1. Google Play Libros

Si no eres un ávido lector de libros electrónicos, puedes desinstalar esta aplicación sin problemas. Google Play Libros es una aplicación que permite comprar, descargar y leer libros electrónicos en tu dispositivo móvil. Si no la utilizas, puedes desinstalarla para liberar espacio en tu móvil.

2. Google Play Música

Google Play Música es una aplicación que permite escuchar música en streaming y descargar canciones para escucharlas sin conexión a internet. Si no eres un usuario frecuente de esta aplicación, puedes desinstalarla para liberar espacio en tu móvil. En su lugar, puedes utilizar otras aplicaciones de música en streaming como Spotify o Apple Music.

3. Google Play Películas y TV

Google Play Películas y TV es una aplicación que permite comprar o alquilar películas y programas de televisión en tu dispositivo móvil. Si no utilizas esta aplicación con frecuencia, puedes desinstalarla para liberar espacio en tu móvil. En su lugar, puedes utilizar otras aplicaciones de streaming de video como Netflix o Amazon Prime Video.

Relacionado:   Descubre qué es borrar datos de caché y cómo hacerlo

4. Google Play Juegos

Google Play Juegos es una aplicación que permite descargar y jugar juegos en tu dispositivo móvil. Si no eres un jugador frecuente, puedes desinstalar esta aplicación para liberar espacio en tu móvil.

5. Google Drive

Google Drive es una aplicación que permite almacenar y compartir archivos en la nube. Si no utilizas esta aplicación con frecuencia, puedes desinstalarla para liberar espacio en tu móvil. Sin embargo, si utilizas Google Drive para almacenar tus archivos importantes, es recomendable que la mantengas instalada en tu dispositivo móvil.

6. Google Duo

Google Duo es una aplicación de videollamadas de alta calidad. Si no utilizas esta aplicación con frecuencia, puedes desinstalarla para liberar espacio en tu móvil. En su lugar, puedes utilizar otras aplicaciones de videollamadas como Skype o Zoom.

7. Google Fotos

Google Fotos es una aplicación que permite almacenar y compartir fotos y videos en la nube. Si no utilizas esta aplicación con frecuencia, puedes desinstalarla para liberar espacio en tu móvil. Sin embargo, si utilizas Google Fotos para almacenar tus fotos y videos importantes, es recomendable que la mantengas instalada en tu dispositivo móvil.

8. Google Noticias

Google Noticias es una aplicación que muestra noticias personalizadas según tus intereses. Si no utilizas esta aplicación con frecuencia, puedes desinstalarla para liberar espacio en tu móvil. En su lugar, puedes utilizar otras aplicaciones de noticias como Flipboard o Feedly.

9. Google Podcasts

Google Podcasts es una aplicación que permite escuchar podcasts en tu dispositivo móvil. Si no eres un usuario frecuente de esta aplicación, puedes desinstalarla para liberar espacio en tu móvil. En su lugar, puedes utilizar otras aplicaciones de podcasts como Spotify o Apple Podcasts.

Relacionado:   Aprende a cambiar de teléfono sin perder tus chats de WhatsApp

10. Google Fit

Google Fit es una aplicación que permite hacer un seguimiento de tu actividad física y de tu salud en general. Si no utilizas esta aplicación con frecuencia, puedes desinstalarla para liberar espacio en tu móvil. En su lugar, puedes utilizar otras aplicaciones de seguimiento de actividad física como Fitbit o MyFitnessPal.

11. Google Maps

Google Maps es una aplicación de mapas y navegación. Si no utilizas esta aplicación con frecuencia, puedes desinstalarla para liberar espacio en tu móvil. Sin embargo, si utilizas Google Maps para navegar en tu día a día, es recomendable que la mantengas instalada en tu dispositivo móvil.

12. Google Translate

Google Translate es una aplicación que permite traducir textos y conversaciones en tiempo real. Si no utilizas esta aplicación con frecuencia, puedes desinstalarla para liberar espacio en tu móvil. Sin embargo, si viajas con frecuencia o necesitas traducir textos en otros idiomas, es recomendable que la mantengas instalada en tu dispositivo móvil.

13. Google Keep

Google Keep es una aplicación que permite tomar notas y hacer listas de tareas. Si no utilizas esta aplicación con frecuencia, puedes desinstalarla para liberar espacio en tu móvil. En su lugar, puedes utilizar otras aplicaciones de notas como Evernote o OneNote.

14. Google Calendar

Google Calendar es una aplicación que permite organizar tus eventos y citas. Si no utilizas esta aplicación con frecuencia, puedes desinstalarla para liberar espacio en tu móvil. En su lugar, puedes utilizar otras aplicaciones de calendario como Outlook o Apple Calendar.

15. Google Home

Google Home es una aplicación que permite controlar tus dispositivos inteligentes en casa. Si no tienes dispositivos inteligentes en casa o no utilizas esta aplicación con frecuencia, puedes desinstalarla para liberar espacio en tu móvil.

Relacionado:   Descubre la diferencia: ¿Qué es mejor H+ o 4G?

En resumen, existen varias aplicaciones de Google que puedes desinstalar para liberar espacio en tu móvil. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas de estas aplicaciones pueden ser útiles en determinadas situaciones. Por lo tanto, antes de desinstalar cualquier aplicación, asegúrate de que no la necesitas para realizar alguna tarea específica.

Marcos Fernandez

Marcos Fernandez, padre del blog que estás leyendo. Soy experto en seguridad informática ya que varios años de experiencia me avalan.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información