¿Cuál es el término para información oculta o confidencial?

La información oculta o confidencial es un tema importante en cualquier ámbito, ya sea en el mundo empresarial, gubernamental o personal. Es por eso que es fundamental conocer el término adecuado para referirse a ella. En este artículo, hablaremos sobre el término utilizado para referirse a la información oculta o confidencial.

Tabla de contenidos
  1. ¿Qué es la información oculta o confidencial?
  2. ¿Cómo se le llama a la información oculta o confidencial?
  3. ¿Quién clasifica la información?
  4. ¿Cómo se protege la información clasificada?

¿Qué es la información oculta o confidencial?

Antes de hablar sobre el término utilizado para referirse a la información oculta o confidencial, es importante entender qué es exactamente este tipo de información. La información oculta o confidencial es aquella que se mantiene en secreto o se protege de manera especial debido a su importancia o sensibilidad. Esta información puede incluir secretos comerciales, información financiera, datos personales, información gubernamental clasificada, entre otros.

¿Cómo se le llama a la información oculta o confidencial?

El término utilizado para referirse a la información oculta o confidencial es "información clasificada". Este término se utiliza para describir cualquier información que ha sido designada como confidencial, secreta o de acceso restringido por una autoridad gubernamental o empresarial.

La información clasificada se divide en diferentes niveles, dependiendo de su grado de sensibilidad y la necesidad de protección. Los niveles de clasificación más comunes son:

  • Confidencial: se refiere a información que, si se divulga, podría causar daño a una persona, empresa o gobierno.
  • Secreto: se refiere a información que, si se divulga, podría causar daño grave a una persona, empresa o gobierno.
  • Top Secret: se refiere a información que, si se divulga, podría causar daño extremo a una persona, empresa o gobierno.
Relacionado:   Descubre cómo usar Tinder en secreto: ¡sin que nadie se entere!

¿Quién clasifica la información?

La clasificación de la información es responsabilidad de la autoridad gubernamental o empresarial que la posee. En el caso de la información gubernamental, la clasificación es realizada por agencias de inteligencia y seguridad nacional. En el caso de la información empresarial, la clasificación es realizada por la empresa o por un equipo de seguridad de la información.

¿Cómo se protege la información clasificada?

La información clasificada se protege de diferentes maneras, dependiendo de su nivel de clasificación y la autoridad que la posee. Algunas de las medidas de protección más comunes incluyen:

  • Acceso restringido: la información clasificada solo puede ser accedida por personas autorizadas y con la debida autorización de seguridad.
  • Encriptación: la información clasificada se encripta para protegerla de accesos no autorizados.
  • Almacenamiento seguro: la información clasificada se almacena en lugares seguros, como bóvedas o salas de servidores protegidas.

En resumen, el término utilizado para referirse a la información oculta o confidencial es "información clasificada". Este tipo de información es protegida por diferentes medidas de seguridad y es responsabilidad de la autoridad gubernamental o empresarial que la posee. Es importante entender la importancia de la información clasificada y tomar las medidas necesarias para protegerla adecuadamente.

Marcos Fernandez

Marcos Fernandez, padre del blog que estás leyendo. Soy experto en seguridad informática ya que varios años de experiencia me avalan.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información